¡2 centros ya han hecho el recorrido completo!
Transformar un patio desde la coeducación es un proceso lento a lo largo del cual nos encontramos con numerosos desafíos y obstáculos. Por eso nos produce tanta alegría poder compartir este vídeo donde mostramos los recorridos completos de los centros educativos Kareaga Goikoa y Sofía Taramona.
¡Muchas gracias por el compromiso y el esfuerzo! Seguimos trabajando junto a las familias, el alumnado y el personal docente y no docente de los centros educativos de Basauri para construir entre todas patios para convivir, cuidar y jugar.
Esperamos que, poco a poco, se sumen el resto de centros escolares.
Conclusiones de las jornadas sobre alternativas coeducativas para transformar los patios escolares
En las recientes jornadas "Patioetan 11 aukera" en Marienea, se presentaron propuestas de impacto para transformar los patios escolares y fomentar la coeducación, destacando la importancia de la gestión del espacio con una perspectiva feminista. Profundizamos en las ideas clave que surgieron durante el evento.
Durante las jornadas, se discutieron propuestas significativas como romper con la separación por edades, crear comisiones de patio y abrir espacios como ludotecas y huertas durante el recreo para descentralizar los deportes masculinizados y romper con la uniformidad de usos del patio de recreo. Estas acciones buscan promover una convivencia más inclusiva y equitativa entre el alumnado.
![](/images/Imagenes/blog/Jardunaldiak_kartela.jpg)
Jornada abierta sobre patios escolares
El 23 de abril, de 17:30 a 20:00, en la Casa de Cultura de Ibaigane tendrá lugar la mesa de experiencias sobre las transformaciones de patios escolares de Basauri.
Haciendo balance
Dicen que el fin de año es para hacer balance y para proponerse nuevos retos para el año que está por llegar. ¡Pues ahí va!
Nuestro balance de 2022 es muy bueno. No hay nada más que ver las infografías que resumen el trabajazo que se ha hecho en los centros de KareagaGoikoa y Sofía Taramona. Mucho debate, mucha reflexión, muchas propuestas y mucha ilusión.
¿Propósitos para 2023? Pues que las ilusiones se hagan realidad y que además nuevos centros educativos se sumen a la propuesta de transformación, desde la coeducación, de sus patios escolares.
Os dejamos por aquí el resumen de las conclusiones.
Cual Sirimiri, la propuesta va calando
El proceso de transformación de los patios es largo y profundo y en él, cada paso es importante.
La jornada de juegos guiados realizada en Soloarte es uno de esos pasos donde el alumnado se ha animado a jugar de otra manera.
Porque poco a poco la propuesta de una nueva forma de relacionarnos en los patios escolares va calando. Cual sirimiri, gota a gota…
Presentación del diagnóstico en Bizkotxalde
Tras una reflexión a lo largo de todo el curso con alumnado, profesorado y familias de la escuela Bizkotxalde, presentamos las conclusiones en una sesión conjunta. Allí intercambiaron sensaciones y ratificaron los resultados.
Nuevos centros se han sumado al proyecto durante 2023
Se han hecho realidad nuestros deseos para este 2023 y dos escuelas más se han unido al proyecto. Se trata del centro Bizkotxalde y de Soloarte. En ambos casos, tanto alumnado como familias y personal docente han escrito la “Carta de los deseos” para que los patios escolares sean espacios seguros y amables para todas las personas que los utilizan.
En estos dos vídeos puedes ver parte del trabajo que se ha hecho en el centro de Soloarte.